Joe: el clásico sensual | |||
|
Internacional - Críticas Internacional | |||
![]() "The Good, The Bad, The Sexy" (Kedar, 2011) *** "The Good, The Bad, The Sexy" es un disco que salió al mercado el 18 de Octubre de 2011 con una clara misión a la que enfrentarse: colocarse en lo más alto de las listas Billboard. Y de alguna manera lo logró situándose en el puesto número 8. Sin duda alguna, un gran triunfo nada más salir el trabajo, a pesar de los problemas que tuvieron por unas filtraciones unos meses antes. [...]
Joe es una persona que se ha mantenido fiel a su estilo, a pesar de los cambios del mercado. A veces los artistas suelen venderse para sonar en todos los medios, pero siempre hay una excepción que confirma la regla, y en este caso, ésta es una de ellas. Ha conseguido que la industria tenga un hueco para aquel que no sigue la corriente, o mejor dicho, ha sido la corriente quien ha seguido a Joseph (Joe). A sus 38 años de edad, el artista de Georgia sabe darle ese toque de color personal a cada track, para que todo aquel que lo oiga se traslade automáticamente a una situación un tanto utópica, donde la armonía y el relax toman el protagonismo mientras la música suena de fondo. Este es un disco conceptual, que tiene claro lo que busca desde un primer momento, en donde las ideas están claras y ni sobra ni falta nada.
Las producciones, algunas más impactantes por la musicalidad que le acompañan, como es el caso de ‘’Dear Joe’’, en la cual respiramos un ambiente de paz y relajación, provocan ganas de tener cerca a alguien con la que poder intimar. Entre los productores, podemos encontrar a Brandon “B.A.M.” Alexander, Osinachi Nwaneri, Anthony L. Saunders o The Ambassadorz.
El estilo que nos ofrece el de Georgia es una mezcla entre bombos Club y armonías características del más profundo R&B contemporáneo, su voz (a veces suave, y a veces pidiendo a gritos un hueco en nuestro oído) es un instrumento más, el cual domina a la perfección y es capaz de hacer giros en tonalidades extremadamente altas. Por último, resaltar la labor del técnico de sonido, pues el disco suena realmente increíble, aprovechando todos los huecos que se pueden utilizar dentro del campo estéreo, colocando cada nota donde debe ir para crear ese efecto de profundidad que tan insignificante nos puede parecer, pero que tanta importancia tiene.
En mi opinión, cabe resaltar los temas "Losing", "Almost There", "Dear Joe", "Lose Control", "Tonight" y "Drink Up".
Tracklist:
01. Losing
02. Time Of Your Life 03. Almost There 04. Circles 05. Pull My Hair 06. Dear Joe 07. Slow Kisses 08. Lose Control 09. Tonight 10. Impossible 11. Drink Up Quizá también te interese...
|