Janelle Monáe se libera | |||
|
Internacional - Críticas Internacional | |||
![]() JANELLE MONÁE
"Dirty Computer"
(Bad Boy/Warner, 2018) ![]()
Queda muy claro que Janelle Monáe no es la típica chica que hace música y en su éste su nuevo álbum lo ha demostrado más que nunca. Siguiendo los pasos de otros grandes discos como "Lemonade" de Beyoncé o "To Pimp a Butterfly" de Kendrick Lamar, la cantante de Kansas no solo ha publicado su esperado tercer LP tras cinco años de silencio musical, sino que ha revivido la llama y el debate sobre algunos temas que aún siguen generando cierta controversia en la sociedad norteamericana. Y es que a pesar de que Monáe parece haber pasado a la historia por declarar en la revista Rolling Stone que se considera “pansexual”, lo cierto es que este "Dirty Computer" se ha convertido en una oda a la lucha reivindicativa de la mujer negra capaz de generar “empoderamiento” hacia sus iguales. Tanta es su lucha que Janelle le dedica una canción al aparato reproductor femenino (sí, la vagina). Sin duda, muy estrambótico pero muy Janelle Monáe, y efectivamente no te deja indiferente. Mucho se habla de que Monáe saca su lado más reivindicativo en este último disco pero, más allá de las letras, también hay que destacar el atrevimiento de la Kansas. Este "Dirty Computer" está compuesto por 14 canciones que hay que escuchar con detenimiento, entendiendo lo que dice y lo que quiere decir entre líneas. Asimismo, hay que aplaudir su capacidad para reinventarse, y tanto es así que una de los temas más llamativos es "Django Jane" en el que directamente rapea, y no lo hace del todo mal, la verdad. Uno de los puntos fuertes del álbum es lo mucho que nos hace recordar a uno de los artistas más grandes de la historia de la música y que ya no está con nosotros, el inigualable Prince. La pérdida del rey de Mineápolis parece que sirvió como revulsivo para Janelle Monáe, quien ha creado canciones como "Make Me Feel" que dan la sensación de que están creadas con el mismo patrón del clásico "Purple Rain" (algo razonable puesto que Prince formó parte de la producción del disco de Monáe). Aun así, más allá de la guitarra eléctrica que introduce Monáe en su tema, ella se encarga de darle su propio toque, ese punto reivindicativo del que te hablábamos. Sólo tienes que ver el video. Por si todo esto fuera poco, al tiempo de la publicación de este nuevo álbum, Monáe también lanza una especie de corto en el que trata de acompañar visualmente sus canciones: "Dirty Computer. Emotion Picture". Se trata de una película narrativa que acompaña con imágenes cada una de las canciones del álbum. Un punto de interés añadido para un álbum más que interesante con canciones realmente destacables como "Make Me Feel", "I Like That" o "I Got the Juice" junto a Pharrell Williams, además del tema en que colabora la hija del gran Lenny Kravitz, "Screwed" (feat. Zoë Kravitz). [Fuente: contintanegra.es] Tracklist: 1. Dirty Computer (feat. Brian Wilson) 1:59 2. Crazy, Classic, Life 4:46 3. Take A Byte 4:07 4. Jane’s Dream 0:18 5. Screwed (feat. Zoë Kravitz) 5:02 6. Django Jane 3:10 7. Pynk (feat. Grimes) 4:00 8. Make Me Feel 3:14 9. I Got the Juice (feat. Pharrell Williams) 3:46 10. I Like That 3:20 11. Don’t Judge Me 6:00 12. Stevie’s Dream 0:46 13. So Afraid 4:03 14. Americans 4:06 Janelle Monáe - "Make Me Feel" > Más info: web oficial, Facebook, Instagram, Twitter Quizá también te interese...
|