Pedro Foncea, el padre del soul chileno | ||
|
Latinoamérica - Reportajes-latinoamerica | |||
![]() ![]() Con mucho tesón, compromiso y convicción, con una ruptura musical cultural desgarradora y con un Chile en plena dictadura y dividido en dos bloques, Pedro sentía el poder y la misión de la música inteligente con mensaje directo, siendo un gran vocero de la juventud sobre lo que estaba sucediendo en el país, atreviéndose a usar un arma tan potente y certera como el canto con sentimiento e ironía para quién se lo merecía. Sabiendo que podía peligrar su vida al ser “símbolo de la lucha por la libertad y los respetos humanos” nunca bajó el volumen de su lírica, queriendo alzar al pueblo necesitado y perseguido, para eliminar así el clasismo y el racismo, entendiendo que todas las cunas vienen de una misma señal igualitaria. [...] En 1991, ya con Chile en plena democracia Pedro Foncea, junto a Javiera Parra, ganan la competencia internacional del Festival de Viña del Mar interpretando "Tira la primera piedra" de Edgardo Riquelme y Sergio Bravo, lo que sigue hablando de la figura potente como cantautor de sonidos chilenos con estilo de fraseos negros. En el mismo año junto a sus hermanos Cote y Felipe rearmó De Kiruza y grabó un segundo cassette de nombre “Presentes” para explotar todo su lado sencible que demarca su particular forma de cantar desde el corazón, mostrando en cada nota el ser emotivo de cada creación, porque toda relación de vida está delineada por quién da alegría a nuestras vidas, las hermosas mujeres, esencia que rescata y explota muy bien un empático del subgénero slow jam del RnB-Soul chileno.
![]() En este compilado de talento está la creación musical “Temporal”, que habla de este aluvión de sanidad para limpiar el mal de sangre que piensa en banalidades, la que ha sido un soporte de buscar lo positivo para nosotros los afectados por el terremoto de un visionario musical como Foncea que busca entendimiento de toda prueba sobrenatural, ya que gracias a Dios, el ser chileno se vive desde el esfuerzo, el compromiso y la conglomeración, que en las pruebas más difíciles hemos salido con rostros alegres. Esta es la real misión musical que podemos comprobar en la escuela de vida que significa De Kiruza haciendo política de verdad, con servicio público de motivación para quién lo necesita escuchar. De Kiruza - "Bakan"
De Kiruza también es ramificación de cuna y alianza de la música chilena, ya que de aquí han salido interpretes consolidados como Joe Vasconcellos, Javiera Parra, Felo Foncea (Dracma, Joya, CFunk, Martina Lecaros), Cote Foncea (Lucybell, Dracma), Sebastian Almazar (Congreso), Ángel Parra (Los Tres), Sin Bandera (Arturo Medina), Gondwana (Claudio Ortuzar), Sydney Fernandes (Illapu)... siendo la base y el cimiento como modelo de las nuevas generaciónes de cantautores, abriendo sonidos a Matahari, Raiza, MamaSoul, Los Tetas, FunkAttack, Goda, AcorD2, FunkReal... entre otros solistas y agrupaciónes de la cultura chilena. ![]() De Kiruza - "Liviano como el viento", tema incluido en "Música Pa'l Mundo" Pedro Foncea es "el papá del Soul-RnB-Funk chileno", que marca tendencia con su calidad vocal interpretativa y corporal con una entrega en el escenario que emociona y que demuestra toda su conexión espiritual celestial, con un canto que sobrepasa y destella emociones regalándonos la enseñanza de crear sonidos identitarios con la claridad de que sí se puede edificar música con raíz nacional de calidad. ![]() Gracias “Peyuco” por tu cercanía, sencillez y humildad, con un sentido de vida espiritual que irradia tu sanidad. Un hermano, amigo y símbolo de la Antiutopía que nos demuestra y alza enseñándonos que la música es alegría, fiesta y relajación. Pero si la ves como Pedro entenderás que también es un medio tan potente de ayuda para sacar a aquellos cercanos que pasan por malos momentos y que con su talento bajo tapa, los catapultas a demostar su ser interno con fuegos de voces sentimentales para mostrar su ser maravilla, motivación de enseñanza y traspasar conocimientos a los futuros integrantes de la Unión RnB-Soul Chile. Nuestro colaborador Luis "88-01" Lozano, a la derecha, junto a Pedro Foncea, a la izquierda >
De Kiruza - "Liviano como el viento + Bakan" (Live Version)
Pedro Foncea - Entrevista para Nescafé Chile
[Artículo realizado en colaboración con la Unión RnB-Soul Chile. Más info:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
, programa de radio "Pasión Negga 88-01", Radio UVM 96.3 FM, telef.: (32) 2462478 (jueves 7-8pm), www.radiouvm.cl, grupo Facebook de 88-01]
Quizá también te interese...
|