Social Music Jam 2013 | |||
|
Nacional - Novedades Nacional | |||
![]() Se trata de un meeting de emprendedores y negocios musicales, imprescindible si te interesa el futuro del mercado musical y las nuevas formas de transferencia en el mundo digital. Y es que hablamos de un evento que, en poquísimo tiempo, ha conseguido posicionarse en un lugar destacado en el calendario de las mayores empresas y start-ups de música digital del mundo.
Tras el éxito de la primera edición del Social Music Jam, este 2013 se lanza la segunda, con una propuesta centrada en el futuro de la industria musical en España, incluyendo temas de actualidad como Big Data, Streaming vs Video, Música y Móvil, Música y Marcas. El Social Music Jam 2013 se desarrollará de nuevo en la Antiga Fábrica Estrella Damm de Barcelona. [...]
El evento estará organizado a través de paneles, presentaciones y talleres, con un planteamiento de networking. Estos son algunos de los temas que se tratarán este año: - Big Data: Los impactos positivos que tiene el Big Data para la industría musical - El estado de la industria de la música digital en España. Juntando las piezas - Streaming Vs Video - Crowdfunding en España - Marcas y Música - Contenido de marcas en móviles, publicidad móvil para la industría de la música - Nuevos empresarios en la industria de la música digital en España ¿A quién va dirigido el Social Music Jam?: A empresarios de música digital, ejecutivos de la industria discográfica, inversores, profesionales de las redes sociales, emprendedores, músicos, promotoras de conciertos y gente relacionada con el sector musical. ¿Cuándo? Viernes 19 de Abril 2013 ¿Dónde? Antiga Fabrica de Estrella Damm (C/ Rossello 515, Barcelona)
¿Cuánto? Tiquet básico: 70€. Paquetes para grupos y profesionales. Puedes consultar los descuentos en
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Agenda:
10:45 - 11:15 Bienvenida / Inscripción y Café.
11:15 : Bienvenida : Mike McCready ( sede ) : CEO Music Xray
11:15 - 12:00 : Ponencia de apertura : Big Data : Alex Loscos
Exploraremos los impactos positivos que tiene el Big Data para la industria musical Lo que dice Big Data sobre Big Data y la importancia de significación estadística Nuevas fuentes de datos están disponibles para mejorar nuestro entendimiento de gustos, éxito y audiencia. La industria de la musica de autor necesita datos Donde encontrar estos datos (fuentes) y cómo procesarlos (aplicaciones) 12:00 - 12:45 . El estado de la industria de la música digital en España: Juntando los piezas El ecosistema de la música digital está a punto de ver la luz al final del túnel, exploraremos cuáles son las piezas y cómo se están juntando Moderador: Mike McCready - CEO- Music X Ray Panelistas BMAT Alex Loscos CEO EMI Simone Bose Chairman Deezer Leo Nascimento MD 12:45 - 13:10 :Pausa y Café 13:10 - 14:00 : Panel - Streaming vs Video
Moderador : Ismael Comas : Believe Digital Panelistas Deezer Leo Nascimento MD Spain Youtube Cristina Delgado You Tube Music Manager Spain Vevo Pablo Gomez Rodulfo Content & Programming Manager Spain 14:00 - 15:10 - Comida & Networking : Comida Servida por Bread & Circuses Barcelona ( Incluida en la inscripción) 15:10 - 16:00 - Panel :Crowdfunding en España
El crowdfunding se está convirtiendo en una de las plataformas más fiables para lanzar una carrera música / idea cultural, y Catalunya es una de las regiones más activas para participar en este nuevo fenómeno. Se discute lo que se necesita para hacer una campaña exitosa Lo que una campaña exitosa en realidad significa ¿Cómo la industria de la música tradicional está respondiendo? Moderador: FirstClap - TBC Verkami Jonas Sala Co-Founder y Partner My Major Company Borja Prieto Director España y LATAM MynBest Eugenio Egea CEO 16:00 - 16:40: Panel : Música y Publicidad : Conexión con las marcas a través de la música ¿Preguntas?: ¿Que tipo de agencias trabajan con músicos?: Desde el punto de vista de las marcas: ¿se puede potenciar su conexión con los consumidores a través de la música? ¿La industria musical (en este caso las marcas y las agencias de publicidad) y los músicos deberian cambiar la forma de componer, producir y licenciar su música para convertirse en un socio mejor? Por ejemplo: Echar un vistazo a las estructuras actuales entre marcas y sellos, etc. Moderador : Arnau Sabaté : Musica Promotor Adidas Javier Perez Style Brand Manager Moritz Xavier Comas Brand Manager Morillas.com Jordi Aguilar Strategy Director, Partner, 16:40 - 17:00 Pause : Networking y Café 17:00 - 17: 45 : Panel : Contenido de marcas en moviles
Moderador : Veronica Casas : Playsolutions Onthespot Bernardo Campillo Soto Responsable de Producto Tuenti Javier Martinez Publicidad 17:45 - 18:30 : Wayra Zona Empresarios /Cuatro presentaciones: nuevas plataformas locales de música digital. Participantes TBC 18:30 - 19:30 Recepción Y Terminaremos con una After Party!!:-))) Future Music Forum 2012
> Más info: web oficial, Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Quizá también te interese...
|