Entrevista: Mario Biondi | |||
|
Internacional - Entrevistas Internacional | |||
Su séptimo disco, el arriba citado "Beyond", ha salido este mayo. Entre los invitados, Dee Dee Bridgewater (coescribe un tema), Incognito (ídem) y The Dap-Kings. El disco ha llegado rápidamente al #1 en Italia gracias a temas como "Love Is a Temple". Con este curriculum, como os podréis imaginar, estamos deseando conocer algo más de él, así que no podemos desaprovechar la oportunidad de charlar un rato con el crooner italiano, días antes de su debut en Barcelona... [...] SoulSpain: Viene de una familia de músicos -su padre, Stefano Biondi, fue un popular cantante en Italia-, ¿podría hablarnos un poco de sus orígenes en la música? ¿Cuando notó que quería dedicarse a esto? ¿Le influyó su padre en esa decisión? Mario Biondi: Mi padre fue quien me introdujo en la música, acercándome a grandes músicos ya desde muy pequeño. Además fue el primero que me hizo subir a un escenario. Aunque fue mi abuela quien instauró la pasión por la música en mi familia: ella fue cantante en una orquesta para la primera emisora de radio de Italia. Así que he vivido la música desde siempre, y eso me ayudó a comenzar mi carrera y a definir mi estilo al cantar. SS: ¿Podría hablarnos de los artistas que más le han influenciado? ¿Cuales son sus preferencias musicales? MB: Tengo muchas... En este momento se me ocurren artistas como Al Jarreau, Lucio Dalla, Pino Daniele... pero en general escucho música de géneros muy diversos. desde Edoardo De Crescenzo a Quincy Jones. Creo que uno ha de estar abierto a cualquier género.
MB: Un día en Roma un amigo me envió un email diciéndome que estaba en el puesto #26 de la BBC. Pensé que era un error pero ¡era verdad! Desde ese momento todo cambió definitivamente para bien. Me siento afortunado de se capaz de vivir de lo que amo, la música. SS: Su álbum de debut, el 4 veces disco de platino "Handful of Soul" fue un rotundo éxito y su voz comenzó a compararse con Barry White. ¿Podría hablarnos de ese disco y de porqué decidió aunar en ese trabajo temas propios con versiones de temas clásicos? MB: "Handful of Soul" fue un disco afortunado. Incluía la canción "This Is What You Are" que como comentabas fue un gran éxito. En ese momento tenía una larga lista de posibles canciones que incluir en el disco, así que fue divertido juntar clásicos con mi propio repertorio. Es uno de esos momentos en el que la magia ocurre y puedes encontrar el equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo. SS: 2007 fue un año realmente atareado para usted: San Remo, el single "No Matter" junto a DJ Fargetta, y el doble disco en directo "I Love You More" que consiguió dos nuevos discos de platino. ¿Cómo fueron esos momentos y la experiencia de tocar junto a la Duke Orkestra? MB: Ese año fue definitivamente uno de los más interesantes de mi carrera. Tocar junto a una orquesta tan fantástica fue todo un desafio, una experiencia que me hizo crecer como cantante. Actuar estando rodeado de músicos tan grandes te obliga dar lo mejor de ti cada noche. SS: El siguiente año le trajo nuevos proyectos: canciones para una banda sonora de Disney (Aristocats), otra vez el festival de San Remo o el show de TV "Mai dire Martedi". ¿Cómo vivió aquellos días? MB: La visibilidad que me dio la televisoon realmente me ayudó en mi carrera. La TV puede maximizar muchas cosas y has de aprender a usarla. Es una herramienta poderosa, pero si ya tienes tu propio estilo no hay nada malo en llegar a una gran audiencia. SS: Su segundo disco de material nuevo, "If", fue un proyecto ambicioso que contó con nuevo sello y algunos de los mejores músicos de sesión (incluyendo las cuerdas de la London Telefilmonic Orchestra), un especial cuidado en la producción y un par de brillantes sencillos. Háblenos de esas sesiones grabadas entre Río de Janeiro y Roma. MB: "If" es el resultado de un viaje musical de casi dos años, entre composición, arreglos y actuaciones. Fui a Río porque quería rodearme de la atmósfera brasileña, y allí toqué con músicos autóctonos para que el álbum tuviera su fuerza, alegría, calidez y melancolía. SS: En su edición digital (distribuida por Kiver/Tattica) el disco logró un nuevo record en los charts de iTunes, permaneciendo casi dos meses entre los 10 álbumes más vendidos de Italia. Su fama internacional fue confirmada al ser uno de los primeros artistas italianos en tener perfil en Ping, la red social de iTunes lanzada en septiembre de 2010. ¿Qué significan para usted hoy en día este tipo de tiendas online y webs para artistas? MB: Lo maravilloso de las tiendas digitales es que te ofrecen la posibilidad de escuchar cualquier género sin limitaciones y fácilmente, desde música clásica al rock pasando por el hip-hop o el blues. Para nosotros, los cantantes, es genial escuchar cualquier tipo de música porque siempre aprendes algo. Como creativos, necesitamos estar continuamente estimulados y éste es un camino estupendo para lograrlo, accesible en cualquier momento estés donde estés. MB: Aunque sea cantante, me resulta extraño escuchar mi voz actuando. Al principio no fue fácil, pero al final lo pasé genial haciéndolo. La canción que canté fue un desafío pero uno no se ha de poner límites a la hora de cantar. Al doblar, por ejemplo, hubo partes de rap muy expresivas... La verdad es que estoy orgulloso del resultado final. SS: ¿Por qué se decidió a realizar un álbum de duetos ("Due"), tras el éxito de "If", y cómo seleccionó los artistas con los que colaborar? Aquellas sesiones debieron resultar realmente interesantes y excitantes... MB: "Due" básicamente surgió tras una reunión con un gran hombre, Bobby Chambers, quien produjo mi primer disco y que ha trabajado con muchos artistas en la década de los '70. Durante aquella reunión en Londres, de repente me preguntó si tenía una idea clara de lo que quería hacer. Pensando en ello, recordé a todos aquellos artistas con los que me había encontrado en mi período de aprendizaje, antes de que llegase la fama, y decidí darles la oportunidad a nuevos artistas, dejándoles espacio en el estudio para ellos, para sus composiciones e ideas. MB: Cada concierto que hacemos es diferente. La audiencia siempre está formada por individuos independientes, con sus propias experiencias vitales, sintiendo emociones diferentes e interactuando con nosotros siempre de nuevas maneras. No me gusta tener expectativas prefijadas antes de un evento, sino que prefiero sorprenderme cada vez con nuevas sensaciones. SS: En 2013 su álbum "Sun" sacudió las calles. Se trató de un disco de alta calidad y aliento internacional, producido por usted mismo junto a Jean Paul Maunick alias Bluey, el líder de la mítica banda británica de acid jazz Incognito, y distribuido por Sony Music. ¿Qué tal fue trabajar con un músico como Mr. Maunick?
MB: En "Beyond" encontraréis un poco de todo: desde pop, blues y jazz a rock, soul e incluso reggae. "All I Want Is You" es un regalo de Dee Dee Bridgewater, mientras que "Heart of Stone" está al estilo Motown de The Dap-Kings. "Love Is a Temple" es una melodía que tenía en mi cabeza desde hace dos años, pero hasta ahora no había sido capaz de darle forma. Con este álbum he querido ir "más allá" de mí mismo. SS: ¿Podría avanzarnos algo de sus futuros proyectos? ¿Tendremos la oportunidad de volverle a ver en España próximamente? MB: En los próximos meses estaré a menudo por aquí cerca con mi "Beyond Tour". De momento recorreré Italia pero también algunos países del resto de Europa. El próximo 5 de noviembre estaré en Barcelona y no puedo esperar a que llegue el día. ¡Es la primera vez que actúo en España y estoy realmente emocionado! SS: ¿Qué tipo de show podremos ver el próximo día 5 en la sala Barts? MB: Será un viaje a traves de las diferentes etapas de mi carrera. Cantaré algunas canciones de todos mis discos, desde "Sun" hasta "Due", "If" y el nuevo "Beyond". Para más adelante estoy planeando lanzar una nueva versión extendida de "Beyond", que incluya un EP de 5 temas con versiones de canciones de los Commodores. Eran una banda tan poderosa... que no puedo esperar a que escuchéis el resultado de nuestro trabajo en esas canciones.
> Más info: web oficial, Facebook, Twitter, YouTube Quizá también te interese...
|