Nina Simone, por Me'Shell Ndegéocello | |||
|
Internacional - Novedades Internacional | |||
![]() Tras más de veinte años de carrera, Meshell Ndegeocello junto a sus músicos Chris Bruce (guitarra), Jebin Bruni (teclados) y Deantoni Parks (batería), interpretan algunas de las canciones que convirtieron en leyenda a la desaparecida cantante de Carolina del Norte, en lo que podríamos denominar una "verdadera labor de amor y devoción". Estamos ante un álbum reflejo de la admiración, afecto y gratitud por el trabajo pionero de "una mujer cantante, compositora, arreglista, pianista clásica y activista de los Derechos Civiles; quién se negó rotundamente a ser propiedad de género, industria, o expectativa alguna y que se ganó merecidamente el título de The High Priestess of Soul". El álbum, compuesto por 14 cortes, incluye algunas colaboraciones con artistas internacionales como Sinead O’ Connor, Lizz Wright, Valerie June, Toshi Reagon o Cody ChesnuTT. [...]
Meshell Ndegeocello es una bajista, poeta, vocalista y cantautora que se ha ganado el reconocimiento y respeto tanto de fans como de innumerables colegas de profesión. Durante dos décadas ha innovado constantemente en el rock, jazz, funk, soul y muchos otros estilos musicales, además de estar nominada diez veces a los premios Grammy. Desde que, en 1993, firmó por el sello de Madonna, Maverick Records, y en dónde publicó sus primeros cinco trabajos, Me'Shell ha lanzado un total de 10 álbumes y colaborado con una larga lista de artistas, entre ellos Prince (con quién comenzó su carrera), The Rolling Stones, Madonna, Sting, Alanis Morissette, Herbie Hancock, Madeleine Peyroux, Mos Def, Gilles Peterson... Sus temas, además, han formado parte de numerosas bandas sonoras en películas como "Batman & Robin", "Standing in the Shadows of Motown" o "Soul Men".
Tras sólo diez días en el estudio del guitarrista Pete Min, el disco fue concebido, reflejando la admiración de Meshell por el trabajo pionero de esta artista inconformista y luchadora. Adorada y respetada por muchos, incluida Meshell Ndegeocello, Nina Simone no poseía únicamente talento en su trabajo, era una artista orgullosa de su raza en tiempos en que, a menudo, las voces negras femeninas eran silenciadas. Fue una enorme influencia en el terreno musical así como en el político y el social. Su música fue un importante instrumento en la lucha por igualdad de derechos en Estados Unidos. “Buscaba el éxito, sufría muchas presiones para rendirse a componer grandes hits, pero su propio sonido continua siendo irremplazable” dice Meshell. “Tenía cosas que decir y las dijo y protestó por ellas!. Era una poderosa y fuerte voz negra y femenina, durante un tiempo en que nadie animaba a las cantantes negras a hacerse oír y respetar.” Compartiendo ideas similares en cuanto al rechazo a someterse a géneros, clichés y caprichos de la sociedad en general y de la industria musical en particular, Meshell hace tiempo que pasó de tener que dar explicaciones a nadie.
![]()
Tracklist:
1. Please Don’t Let Me Be Misunderstood 2. Suzanne 3. Real Real (feat. Toshi Reagon) 4. House of the Rising Sun (feat. Toshi Reagon) 5. Turn Me On 6. Feelin’ good 7. Don’t Take All Night (feat. Sinead O’Connor) 8. Nobody’s Fault But Mine (feat. Lizz Wright) 9. Be M Husband (feat. Valerie June) 10. Black is the Color of My True Loves Hair (feat. Valerie June) 11. See Line Woman (feat. Tracy Wannomae) 12. Either Way I Lose 13. To Be Young, Gifted and Black (feat. Cody ChesnuTT) 14. Four Women MeShell Ndegéocello - "Black is the Color of My True Loves Hair" (feat. Valerie June)
> RECUERDA: Me'Shell Ndegéocello presentará “Pour une âme souveraine. A Dedication to Nina Simone" en España el 18 de abril en Madrid, y el 20 de abril en Badalona.
Quizá también te interese...
|