SoulSpain presents... TOSHI | ||
|
Internacional - Reportajes Internacional | |
![]() ![]() Comenzó buscando discos entre los vinilos de soul, pero un nombre: Stevie Wonder y su álbum "Songs In The Key of Life” cambiaron por completo el concepto que tenia de la música, y prácticamente podemos decir que su vida. “Fué el primer disco que compré, y lo cambió todo para mí. Su voz, sus canciones, era completamente distinto a todo lo que había escuchado hasta entonces. [...] No puedo explicarlo, siempre ha sido así. Me encanta el soul y es lo que me gusta hacer, además lo supe muy pronto.” [...]
Toshi tenía su propia banda, pero no salió bien: “Yo quería cantar una música muy específica, pero mi grupo no podía tocarla. Es diferente, sobre todo para los japoneses. Lo escuchan, les gusta, pero no pueden tocarlo”. Toshi fue a Tokyo a estudiar Económicas tras el instituto, sin embargo pasaba más tiempo actuando en varios locales que peleando con los libros. Una de las noches que actuaba, un representante de una casa discográfica se encontraba entre el público. Decidió presentarle a un músico de jazz que buscaba un vocalista para un álbum que estaba preparando. “Fui al estudio, era mi primera experiencia grabando y estaba muy nervioso. Pero el tema tuvo una buena acogida y se convirtió en una de mis demos”. Desde que se lanzó el tema de jazz, no ha sido posible para el artista volver a tocar para pequeños públicos. Su popularidad comienza a ser imparable a partir de 1990 con su premiado lanzamiendo de “Bonga Wanga”. Vendió más de un millón de copias en Japón. Sin embargo el single “más ruidoso” llegó en 1996 en un dueto con Naomi Campbell titulado La La La Love Song. El tema se trasladó al mundo televisivo en el drama Long Vacation y las ventas alcanzaron los dos millones de copias en el país asiático. El debut en inglés llega en el año 1995 con el álbum “Sunshine. Moonlight”, que provoca que varios artistas en los EEUU comiencen a tenerle muy en cuenta. A este estreno en inglés, le siguió en el 2000 “Nothing But Your Love”. Pero es sin duda el trabajo del año 2004 “Time To Share” el que le consagra como uno de los grandes de este estilo musical. Una pieza fundamental en el elenco de artistas contemporáneos, así como en la discografía de cualquier persona, que confirma un poco el trabajo realizado en 2000, consiguiendo asentarse definitivamente en la escena soul internacional. El último lanzamiento no menos fantástico, tuvo lugar en 2006 con “For Real?”
Ha colaborado con los más grandes: Ahmir Thompson, The Roots, D’Angelo, Angie Stone, Mos Def, Raphael Saadiq… y es que no es para menos. Y aunque es prácticamente imposible escoger unos sobre otros, temas como Shadows Of Your Love, Neva Satisfied o Beatin Of My Heart… son literalmente obras de arte. No sé como lo ha conseguido, pero en un país en el que no es precisamente tradición, cada una de sus notas está impregnada de un profundo e intenso soul, que hace sentir la intensidad de sus letras. Un “genio” en nuestros dias, para el que no vemos el momento de que regrese.
Discografía:
![]() 1986 - Shake It Paradise (LP) Quizá también te interese...
|