SoulSpain presents... SOUL:ID | |||
|
Internacional - Reportajes Internacional | |||
![]() ![]() Después de años de trabajo como coristas y músicos de estudio, los tres viajeros aterrizaron en Bruselas decididos a conseguir su deseado protagonismo. Y es que, tal y como su productor y batería de Hip-Hop, Urban Deep, pudo comprobar, sus voces lo merecían. Era una combinación perfecta: la increible y encantadora voz de Tchaï, el estilo y sensibilidad soul del cantante y productor V, y el crooner y productor de la vieja escuela Dad'D imprescindible ingrediente equilibrador del grupo. Cada uno había recorrido su propio camino - pasando por el lado más oscuro de la inmigración, la lucha diaria por la supervivencia y el racismo -, pero a todos les unía su amor por el soul de todas las cosas, algo que les hizo más fuertes que todas las duras vivencias por las que habían pasado. De todo esto hablaron en su disco debut: "Sex, Love & Philosophy" (2007). [...]
![]() El álbum fué exclusivamente escrito, producido y grabado por el propio grupo, principalmente en Bruselas, Bélgica. La mezcla tuvo lugar en Los Ángeles, Estados Unidos, donde se le añadió el mágico toque de Dylan "3D" Dresdow (Black Eyed Peas, Wu Tang Clan, Tweet), mientras que el mastering cortesía de James Cruz (Toni Braxton, Three 6 Mafia, Lil' Kim) se realizó en la otra costa, en los Sony Studios de Nueva York.
Soul:ID - Electronic Press Kit 2007
Como grupo, Soul:ID ha trabajado con muchos notables artistas internacionales. Estuvieron de gira europea junto a la pionera del world-rhythm Zap Mama e individualmente trabajaron junto a Wyclef Jean (Estados Unidos), los ingleses Craig David y Robert Palmer, o Youssou N'Dour (Senegal).
Tras una gira por los Estados Unidos, su contagioso sonido y su excéntrico estilo conquistó también a la audiencia norteamericana. Pero es que ya antes de su álbum debut, habían sonado en más de 450 emisoras, se hablaba de ellos en 4 continentes y habían fichado por el sello de Dilated Peoples y Little Brothers, ABB Records, quien distribuyó su álbum en Estados Unidos. La prensa especializada tras escuchar su debut les situó en la misma liga de Jill Scott, Lucy Pearl y Loose Ends, mientras que los medios africanos les veían como símbolo de la pacífica y renaciente África del nuevo milenio.
Y es que Soul:ID es más que una banda o una marca creada por un número cada vez más creciente de fans o por las alabanzas recibidas por los medios. Su historia única ha dado forma a un concepto y un sonido - apodado "Afropean Soul" por la propia Zap Mama - que refleja sus propias virtudes y creencias. Soul:ID nos cuentan una historia diferente de la experiencia inmigrante: la historia del africano de hoy y de los afro-europeos sometidos tanto social como económicamente. Al tiempo, promueven mensajes positivistas e imágenes de lo que el multiculturalismo puede alcanzar. Soul:ID es un producto del renacimiento afro-europeo y reconocen la importancia de celebrarlo.
Soul:ID - "Love Of My Life"
> Más info: web oficial, MySpace
Quizá también te interese...
|