Entrevista: Victor Branch | |||
|
Nacional - Entrevistas Nacional | |||
SoulSpain: Acabas de lanzar al mercado tu primer disco, "Introspective". ¿Has cumplido un sueño? ¿Qué tal está siendo el recibimiento? Victor Branch: Evidentemente que he cumplido un sueño. No todo el mundo puede decir que tiene un disco con 23 años. Para mí es un regalo. El recibimiento es bastante bueno. Algo curioso es que no suele gustar mucho una canción en concreto y las otras menos, sino que normalmente gustan por igual todos los temas. Creo que es algo muy positivo y se ha logrado gracias a la mezcla de varios estilos (dentro de la música negra). VB: Vaya, ¡gracias por lo de "voz revelación del soul"! Esos dos temas no sólo son canciones, son temazos que me pondría en los cascos en muchas ocasiones, así que se convierten en himnos para mí, y es mucho mas fácil trransmitir emociones con temas que me gustan, por esa sencilla razón. Lo de YouTube es poco complicado: la mayor plataforma mundial donde tantos artistas se han dado a conocer y luego han triunfado. Justin Bieber, por ejemplo...
VB: Me gusta que todo fluya. No planeé antes de hacer el disco que quería 3 temas funky, 1 balada, etc... Para nada. Quería que hubiese variedad, y por suerte así surgió. Es difícil componer jazz, mucho; de aquí gran parte de mi admiración por esos artistas. Como decía mi querida Amy Winehouse, el jazz es una música elitista, y estoy muy de acuerdo con ella. Hace falta tiempo y cierta "madurez musical" (o como quieras llamarlo) para entenderlo y disfrutarlo. Evidentemente ellos (y muchos más) me inspiraron, son capaces de transmitirme algo muy bestia que no se puede describir con palabras. En mi casa se escucha desde jazz clásico hasta divas del momento, como Beyoncé o Ariana Grande, quienes tienen una capacidad vocal, presencia escénica y unos shows increibles. SS: Hemos leído que en su día acudiste al Black Music Festival a ver a Myles Sanko y poco después actuastes en él como telonero de Mamas Gun, en el que fue uno de tus primeros conciertos. ¿Es así? ¿Cómo te sentiste actuando en un festival como éste? VB: Precisamente fue el primer concierto como Victor Branch. Puros nervios, la verdad. Una responsabilidad tan grande para mí, una gran preparacion con todos los músicos... Todo un reto. Pero todo salió genial. La gente se lo pasó en grande y cuando recibes tan buen rollo del público, lo devuelves por duplicado o triplicado. SS: El disco ha sido lanzado bajo el sello Visceral Records. ¿De dónde surge tu relación con el sello catalán? VB: Precisamente uno de los socios de Visceral vió algo mío por internet: mi Soundcloud con mi nombre real, Victor Marina, donde colgaba algun cover de vez en cuando. Se interesó y aquí estamos, mano a mano. Desde el principio han sentido una gran admiración por mi voz y mi "artista". A parte de eso, se ha forjado una bonita amistad. SS: Volviendo al tema de las redes sociales, vemos que como joven del s. XXI que eres tienes una importante presencia en las redes sociales. ¿Las gestionas tu mismo? ¿Crees que, hoy en día, es indispensable que un artista mantenga ese contacto estrecho con sus seguidores que puede proporcionar un canal social? ¿O por el contrario, puede derivar en una sobreexposición de tu vida privada?
VB: Víctor Branch es mi nombre artístico, así qu, va junto con mi imagen artística. Para salir a tomar algo un sábado no me pondré un traje y tacones. Victor Branch es distinto, tiene gusto, personalidad y no le gustan los tópicos. De momento voy así en el escenario porque me parece bien. Ando mejor en tacones que mis amigas, ellas mismas me lo reconocen. Pues oye, ¿por qué no aprovechar ese arte y sacarlo a la luz? ¡A mí me parece estupendo! SS: Inicios en YouTube, look llamativo... ¿Concedes gran importancia al aspecto visual de un artista, no es así? VB: Look llamativo por ir con tacones, dilo. jaja Para mí no es tan llamativo. Es más, en los próximos años se irá reduciendo esta "sorpresa" cuando se vea un chico en tacones, maquillado o lo que sea. Por lo demás, no considero que mi look se salga de lo normal. No sé, soy natural y no me gustan los prejuicios. A lo mejor lo tengo todo demasiado normalizado, que sé yo... SS: Tanto tus primeros videos como el del primer single de "Introspective", "Soul", tienen una factura visual impecable, contando con una gran edición y acabado. ¿Responde a ese acabado visual de calidad que pareces buscar? Por cierto, ¿en quién has confiado para la realización de tus videos? VB: Javier García es el nombre de ese artista. Visionario, lunático y puro corazón. Confío en él porque sabe lo que quiero y se hace cada proyecto como si fuera suyo. El videoclip de soul, por ejemplo. Yo quería algo "frío", "british" y está logrado. Estoy super contento del trabajo final tanto en "soul" como en cada cover, aunque a veces me veo a mi mismo haciendo caras raras en los vídeos, pero eso no cambiará nunca. (He he he)
VB: "Soul" es un homenaje a la madre música, tiene gancho y es moderno. Lo elegimos single porque es bastante comercial. Lo "comercial" no es ni mejor ni peor que lo nocomercial, CUIDADO ! Lo comercial entra fácil, melodías pegadizas y gusta a la gente. Y si encima lo has compuesto sin ninguna finalidad "comercial", sino que sencillamente es algo que te gusta y ha salido espontáneo, entonces, es auténtico. Me alegra saber que mi música gusta. Compongo yo los temas, efectivamente. Siempre es interesante poder transmitir mensajes propios cuando cantas. SS: Parece ser que tu próximo single será "Survive". ¿Es así? Letra interesante... ¿Qué significa para ti? VB: Uff, survive... ¡Cuánto mensaje hay ahí! No se si lo escribí bien o mal, pero escribí lo que tenía dentro. Hay personas que lo pasan mal siendo ellos mismos, a mí me ha pasado. Sufrí bulliyng en el instituto, esto me ha marcado mucho, estoy falto de autoestima muchas veces, pero mi intención es buena: seguir siendo fiel a mí mismo, no esconderme de nada y tirar para adelante. Parece sencillo, a lo mejor hay gente que cree que el rollo de "haberlo pasado mal" será utilizado para hacer marketing, pero me da igual. No es así, es algo que me marcó y punto, es lo que tengo dentro, lo que me inspira muchas veces. Las máscaras no sirven para nada, no son reales. Te haces daño a ti mismo y a los que te quieren, y tampoco te llenan. VB: Son colegas de un socio de la discográfica, ahora son colegas míos, también. Se les propuso el proyecto, les pareció interesante. Son muy buena gente, generosos y con ganas de hacer buena música. Son artistas en mayúsculas, y siempre estan allí. Te diria las mil cosas buenas que tienen, pero os recomiendo escucharlos, porque son sencillamente geniales. Espero poder seguir conociéndolos como músicos y como personas. SS: ¿Qué piensas del estado actual de la música en nuestro país? Según lo que ves en tus conciertos, o en los conciertos a los que asistes... ¿crees que la gente poco a poco es más receptiva hacia la música negra en general, y hacia el Soul en particular? VB: Estoy empezando, todavía no soy consciente de lo difícil que es poder vivir de la música, pero lo que sí que te digo, es que se tiene que trabajar mucho y ser muy constante para llegar a más y más personas en tus inicios. Hay público para todo, hay público mas exigente y menos exigente. Independientemente de que el estilo sea: soul, blues o flamenco, es música, el idioma de los sentimientos. Aunque me decanto totalmente por la música con raíces afroamericanas, me pueden tocar la fibra muchas arias de ópera. En España, tira mucho lo "olé, olé", y no lo critico, es lo que ha mamado mucha gente en su casa, es la cultura de este país. Pero evidentemente, en nuestra generación (soy del '92), incluso en la de nuestros padres (al menos los míos), escuchamos también otra clase de corrientes musicales que no son las de aquí. Todo depende de la sensibilidad de la persona, de cómo sientes la música que te llega. SS: ¿Hacia dónde se dirige Victor Branch como artista? ¿Qué nuevos proyectos tienes en mente y dónde podremos verte en directo próximamente? VB: Bueno, no me fliparé que aún queda mucho "Introspective" por delante jaja. Tenemos que sacarle jugo a este primer álbum, producido por Karl R. Goodvalley. Durante este verano tenemos varias actuaciones programadas. Me podéis seguir en Facebook y allí encontraréis todas las fechas. Mi proyecto de vida está claro desde hace tiempo que es la música, esta diosa que me inspira en mi modo de ver las cosas, que siempre está en mi cabeza y que me ayuda muchas veces a respirar. Evidentemente, este proyecto es mío, pero también es de muchas otras personas, a las que agradezco profundamente darme esta oportunidad para vivir mi sueño. Quizá también te interese...
|