Llega la YesWeFunk Party X | |||
|
Nacional - Novedades Nacional | |||
Junior empezó cantando en una banda londinense a la edad de 14 años. En 1982, tras fichar por el sello discográfico Phonogram, lanzó su mundialmente conocido single"Mamma Used To Say" que inmediadatamente se convirtió en un éxito internacional y en el himno del brit-funk del momento y gracias al cual fue el primer artista británico en aparecer en el mítico programa de televisión "Soul Train". Su carrera musical comprende el lanzamiento de ocho álbumes en solitario, además de innumerables colaboraciones con artistas de la talla de Arif Mardin, Kim Wilde, Monté Moir (The Time), David Frank (The System), Amii Stewart, Penny Ford, Blacksmith, Paul Johnson… En la actualidad, tras lanzar su último álbum "Prisoner of Hope" en 2011, está inmerso en un nuevo proyecto musical junto a Omar, Don-E, Lee John (Imagination), Carl McIntosh (Loose Ends) y Nöel McCoy, llamado "The British Collective". [...] El proyecto YesWeFunk, por su parte, se formó en Granada hace ya algunos años por tres melómanos de la música negra con el objetivo de compartir y disfrutar colectivamente de aquello estilos que les apasionaban: 80’s funk, 90’s R&B, new jack swing, neo soul, new funk y smooth jazz. Fiestas como ésta, sesiones y un programa de radio del mismo nombre emitido a través de www.ustream.tv son algunas de las actividades que llevan a cabo. La experiencia es un grado y es que sus miembros son veteranos en estas lides. José Manuel López, alias Alifunk, es un melómano empedernido desde finales de los ‘70, con especial predilección por el funk de los ‘80, el R&B y el smooth jazz. Coleccionista de vinilos de underground 80’s funk y co-fundador de las míticas Funky Partys, ha sido miembro activo de otros colectivos de Internet en plataformas como Muze o Audiogalaxy. Salvador Donaire, alias DJ Salva, nació en París donde creció escuchando funk, soul y hip-hop de los '70 y '80. A muy temprana edad comienza a pinchar los discos y mixtapes de su hermano mayor. En 1990 se traslada a vivir a Granada donde comienza a pinchar funk, R&B, new jack swing y hip-hop en pubs como Luz4, Black is Beautiful o Ronda 101. Hoy en día, ya dedicado a otros quehaceres, es un apasionado coleccionista de vinilo. Jesús Reina, otro apasionado de la música funk, empezó en el mundo de la radio desde muy jóven, colaborando con diferentes emisoras locales de Granada, donde tuvo su propio espacio radiofónico especializado. En 1990 comenzó a importar discos de Estados Unidos en comercios como Discos Liverpool, Laser Importación o DJ Records. Luego llegaría el 101 Pub o el Jazz Café... e Internet donde continúa “esparciendo la semilla”.
> Evento en Facebook Quizá también te interese...
|